Interpretación para los medios de comunicación

¿En qué consiste la interpetación para los medios de comunicación?

La interpretación para los medios de comunicación se asocia principalmente con la interpretación en la televisión. Por ejemplo programas de entretenimiento, ruedas de prensa o entrevistas que se emiten en directo o después de haber sido grabadas. Aunque otros medios como la radio, los periódicos y las revistas también se consideran medios de comunicación, el término interpretación para los medios de comunicación se asocia en primer lugar con la interpretación en la televisión.

Interpetación para los medios de comunicación vs. Interpretación de conferencias

La interpretación para los medios de comunicación también puede considerarse como una variante especial de la interpretación de conferencias, ya que les exige competencias similares a los intérpretes. Sin embargo, también hay algunas diferencias claras. Por lo tanto, la interpretación para los medios de comunicación debe considerarse como un campo propio que requiere competencias particulares.

A diferencia de la interpretación de conferencias, los intérpretes para los medios de comunicación a menudo no disponen de cabinas insonorizadas, sino que se les asigna un sitio 'backstage' o en un estudio de televisión desde donde escuchan al orador a través de auriculares. Además, a menudo no tiene contacto visual directo con el orador. En su lugar, a los intérpretes se les ofrecen las imágenes normales emitidas en la televisión, lo que dificulta una interpretación adecuada, ya que a veces se transmiten otras imágenes y, por lo tanto, el intérprete no tiene la posibilidad de ver los gestos del orador en todo momento. Además, el horario de trabajo es bastante atípico, ya que la mayoría de los formatos de televisión que requieren una interpretación se graban por la noche. Además, a veces se realiza la interpretación para millones de espectadores que, a menudo incluso de forma inconsciente, tienen expectativas muy altas a la interpretación.

Expectativas a un intérprete para los medios de comunicación

Las exigencias que los espectadores plantean a un intérprete para los medios de comunicación se ven relativamente obvio por la elevada cantidad de comentarios negativos que se publican en Internet cuando no se han visto cumplidas. Lo positivo de este feedback es que se puede averiguar fácilmente qué es lo que importa de verdad a la hora de interpretar para los medios de comunicación, por ejemplo:

  • Una voz agradable
  • Transmisión de las emociones
  • Una interpretación lógica y no literal
  • Un desfase muy pequeño
  • Coincidencia del sexo

Una voz agradable

Más que en cualquier otro tipo de interpretación, a parte del contenido es la voz del propio intérprete que tiene una importancia decisiva. Se considera especialmente molesto que un intérprete no hable en su lengua materna, sino que tenga acento. Los estudios han demostrado incluso que los oyentes cuestionan la competencia de un intérprete por tener acento y tienen la sensación de que una interpretación absolutamente libre de errores es peor que una interpretación incorrecta pero realizada por un hablante nativo. Este ejemplo muestra claramente lo importante que es la voz en sí.

Transmisión de emociones

En el mejor de los casos, el intérprete es capaz de transmitir con su voz también las emociones del hablante. Incluso si todo el contenido se ha interpretado correctamente, no hay nada más decepcionante para los espectadores que escuchar una voz monótona que no logra transmitir el tono y el estado de ánimo del orador. Por supuesto, esto también es deseable en la interpretación de conferencias normal, pero no tan relevante como en la interpretación para los medios de comunicación. Si el orador cuenta una historia divertida o dramática, uno quiere reír o sufrir junto a él. Eso es lo que caracteriza una buena interpretación.

Interpretación lógica en lugar de una interpretación literal

Apenas hay nada que suene más raro que una traducción / interpretación literal. Los espectadores de la televisión lo saben muy bien, aunque sea de forma inconsciente. Se dan cuenta inmediatamente de si una interpretación suena natural e idiomático o no, aunque ellos mismo igual tiendan a traducir en el ámbito privado de forma literal.

Desfase (timelag)

En la interpretación para los medios de comunicación, el espectador ve en la pantalla en grande las imagenes del orador grabadas por las cámaras de la televisión y puede darse cuenta fácilmente, por ejemplo a través de los gestos, si el intérprete se está quedando atrás con la interpretación o si más o menos sigue el ritmo del orador. Cuando más se nota es cuando el orador termina de hablar. Especialmente en situaciones de diálogo es muy molesto para todos los implicados si el presentador tiene que esperar mucho tiempo, primero a que responda el invitado y luego a que termine la interpretación, antes de poder hacer la siguiente pregunta. Lo mismo ocurre en el caso contrario, en el que el invitado tiene que esperar aún algún tiempo a que la interpretación termine antes de poder responder. Por lo tanto, es muy importante que el desfase sea muy corto, especialmente en la interpretación para los medios de comunicación.

Coincidencia del sexo

Hay opiniones muy diversas acerca de si es relevante que los hombres sean interpretados por hombres y las mujeres por mujeres. Hay quienes defienden y hay quienes critican este principio. Por experiencia podemos decir que este tema sólo se discute negativamente si la interpretación en sí no ha funcionado bien. Sin embargo, si una intérprete interpreta a un invitado masculino, o viceversa, y tanto el contenido como las emociones se transmiten correctamente, esta circunstancia no suele ser criticada.

En resumen, se puede decir que la interpretación para los medios de comunicación conlleva toda una serie de exigencias que deben cumplirse en su totalidad para ser recordado de forma positiva o no ser recordado de forma negativa. Hi-colibri está a la altura de todos estos retos y está encantado de interpretar en su próximo evento. No dude en < contactaros para aclarar todos los detalles.

Nosotros interpretamos:

  • programas de televisión

  • ruedas de prensa

  • entrevistas

  • ponencias/discursos

  • eventos deportivos

  • ...y en muchas otras situaciones...
  • Su beneficio:

  • comunicación multilingüe al instante

  • Imagen profesional

  • Mayor número de espectadores

  • ninguna pérdida de información

  • prevención de malentendidos

  • participantes satisfechos



  • Hi-colibri | Hablamos su lengua

    Siempre que reciba a participantes internacionales, se recomienda recurrir a intérpretes profesionales especializados en la interpretación para los medios de comunicación, incluso si los participantes (supuestamente) hablan muy bien inglés. Normalmente nadie es capaz de expresarse más preciso en otra lengua que en su lengua materna. Este hecho debe tenerse en cuenta.

    Quien pronuncia un discurso en su lengua materna en lugar de en inglés, no debe tener miedo de da la impresión de no dominar lo suficientemente el inglés- Más bien muestra lo mucho que se valora el contenido del discurso e incluso se le hace un favor a la audiencia, ya que gracias a los intérpretes profesionales tienen la oportunidad de seguir el discurso en su propia lengua materna. Esta es también una medida preventiva ante cualquier signo de fatiga en la audiencia y contribuye a un ambiente productivo.

    Contráte a través de Hi-colibri de forma rápida y sencilla a intérpretes para los medios de comunicación de alemán, español, árabe e inglés para sus eventos en todo el mundo (p. ej. en Valencia, Alicante, Barcelona, Madrid, Berlín, Hannover, Múnich).

    Intérpretes para los medios de comunicación


    alemán < español
    español < alemán
    árabe < español
    español < árabe
    árabe < alemán
    alemán < árabe
    inglés < español
    inglés < alemán

    ¿Necesita a un intérprete para los medios de comunicación?

    ¡Pida su presupueso!